12.11.07

Control de lectura

-…es como estar enfermo.
-¿Enfermo?
-Cuando uno está enfermo, olvida lo que significa
estar sano. Y cuando está sano, en realidad no
sabe qué significa estar enfermo. Lo mismo es
cuando no se tiene una casa a la cual volver todas
las tardes.
V. S. Naipaul.

Termino la novela un día antes de pisar Vallarta. El día anterior recogí mi último cheque y no me despedí de la gente que nunca más volveré a ver. ¿Un mes? ¿Mes y medio? Sigue siendo otoño.
La desterritorialización avante. O vida que se persigue se aleja se detiene allende ocasos. Sólo el silencio negro. Y las dudas refulgiendo. Ciudades distantes, faros, luciérnagas que compiten contra los ojos. Lo qué hay en ellos por ver.
“Una casa para Mr. Biswas” es el reflejo del hombre que habita un cuerpo, un tiempo y una sociedad de los cuales se siente ajeno. En su peculiar vida llena de conformismos y necedades Mr. Biswas ha de llegar a postrarse ante su destino. Y es lo inexorable, las ultimas páginas del libro, lo que da inicio, principium mobile, al relato, a la edificación de un deseo.
Cómo habitar el deseo. Cómo hacer caso omiso a las necesidades. Acaso se puede decir que se pierde el tiempo. La consecución de un deseo… Entonces la educación variaría radicalmente. Si fuésemos individuos, si no constituyéramos sociedades. Pero hay afectos, aficiones de las cuales hoy gozo.
A mi paso por la ciudad encuentro letreros que no pudo pintar el protagonista del libro. arros… disfrases… televicion… distansia…
(Momento: contemplo a la araña envolviendo a su hormiga. ¡Está viva! Pende del techo a una altura 4000 veces su estatura. Se desanuda. La araña permanece inmóvil como si esperara la estrepitosa caída)
… ciudadanos deliberadamente ignorantes al partido que los gobierna o al nombre de sus gobernantes. Y todavía me instan a que no plante denuncia ante contraloría. OCESA nos debe $600 a cada uno.
Comento mis impresiones con un amigo y coincide en el absurdo “dogmatismo caporal” en que se vive. No se cuestiona una orden. No se transgrede. Aún encontrando soluciones, alternativas que dejan en bienestar a las partes, sea en el colegio, en el trabajo, no se miran.
Ante un caso de corrupción en Tonalá que después de filtrado expulsó al presidente municipal perteneciente al PAN por el congreso local. Acción Nacional y Revolución Democrática se alían en franco combate contra Revolucionario Institucional para designar interino.
Frente a palacio de gobierno me encuentro una manifestación de representantes del pueblo de Sta. Julia exigiendo la tierra que les fue arrebatada por un ranchero apadrinado en la administración pasada. Están presentes también civiles inconformes con el “placazo”, medida del gobierno estatal para generar recursos con la expedición de una nueva placa automotriz. Y gente del magisterio pidiendo la restitución de algunos de sus integrantes. En total los manifestantes suman 32.


Días después.

Fuimos a desayunar ya tarde. Me recuesto sobre las olas con vista a la cañada. La selva arbórea aúlla en mis ojos. En la superficie del mar la temperatura es fría. Y penetra rumoroso un río en el azul. En el azul un río también se recuesta.