24.9.07

VOLTA

Compro, entre mareos, el disco Volta y quiero recomendarlo.


-¿Cómo vas hacer crítica de un disco, pequeño?


Pienso, ahora, en Julián Carrillo. El gran músico, investigador, catedrático y compositor mexicano creador del Sonido 13 ó mejor

dicho, descubridor de la microtonalidad, hace ya un siglo. Dedicó su vida entera a, literalmente, prestar oído. Y es que entre una y

otra nota escuchó 13 notas, o si quiere, oyó que las notas no son puras.


Nominado al premio Nobel por su aportación a la música del mundo, Julián Carrillo vio cómo en esa época de nacionalismos y

fascismos, se ignoraba su talento. Cabría decir que en México también no se le reconoció, pues otros, del mismo modo, grandes

convivían con mejor eficacia con su tiempo. Y es que al sonido trece se consideró música del futuro.


Llegamos a mitad siglo XX y la revolución artística vivé su último “ismo”. Se crea un instrumento particularmente curioso, pues es un

teclado eléctrico (bulbos, por supuesto) de dos pisos con un anillo ensartado a una cuerda, próxima al ejecutante, con la que se

distorsiona el sonido tanto en Hertz como tono. A tal instrumento se le llama Ondas Murnau.


No voy a hablar de John Cage pues éste jueves 27 se recitará un concierto completamente gratuito en el Colegio Nacional.


Continúo. La siguiente imagen hace mención de Jean Michel Jarre. Vi un concierto de él hace muchos muchos años. En escena, al

frente, unos tubos de luz se proyectan hacia el cielo, como un órgano de luz azul. El new age en su máximo esplendor. Jean Michel

interpreta Calypso del álbum Waiting for Cousteau sobreponiendo sus manos a los ases de luz, acción que detona el sonido de una

música visual.


Por ultimo…


Sergi Jordà, doctor en Informática y Comunicación Digital y músico madrileño, mismo que realizó la música de Fausto V3.0 y DQ

(Don Quijote) del grupo La Fura dels Baus con un sintetizador expresamente diseñado para tales efectos, el FMOL. Innova la escena

musical con el pronto famoso Reactable (2004) incorporado en la producción del disco Volta de la cantante islandesa Björk.


El Reactable o mesa reactiva, es un instrumento musical electrónico dotado de una interfaz tangible basada en una mesa, e inspirado

en los sintetizadores modulares de los 60. La mesa permite que varias personas compartan su control, moviendo y acariciando

objetos en una mesa luminosa.


Espero les haya gustado.